
Si tienes dificultades para acceder a este sitio web, por favor llámanos al +34 91 90 10 632 o consulta la App de Asistente de Google para FlixBus.
Los autobuses de FlixBus son especialmente eficientes en cuanto a consumo de combustible y muy pobre en emisiones de gases de efecto invernadero. Y eso es demostrable. Pero ni el autobús más ecológico puede estar completamente libre de emisiones. Por eso con nosotros, en colaboración con ClimatePartner, tienes la opción de compensar individualmente y para cada trayecto el impacto medioambiental de tu viaje con FlixBus. Basándose en el principio del comercio de certificados sobre emisiones, la contribución medioambiental aportada voluntariamente al realizar la reserva se invierte en un proyecto ecológico certificado que compensa una cantidad de emisiones de CO2 equivalente a la generada.
Al reservar online tu viaje en la tienda de billetes de FlixBus y una vez seleccionada tu ruta, solo tienes que marcar la casilla «Contribución medioambiental». A continuación las emisiones generadas por tu viaje se calculan en función de la distancia para cada viajero y cada kilometraje. Al realizar la compra, el importe calculado se suma automáticamente al precio del billete. Tu contribución medioambiental es de aprox. 1-3% del precio del viaje. El importe se invierte en un proyecto ecológico certificado conforme a normas medioambientales internacionales, el cual compensa la cantidad de emisiones de CO2 generada.
A través de tu contribución FlixBus para la protección climática, financias en 2017 el admirable proyecto de Atmosfair, acreditado por la ONU y con el Gold Standard, «Hornos de eficiencia energética», en Ruanda. Estos eficientes hornos contribuyen a que durante la cocción en la Ruanda rural se consuma en torno al 80% menos de madera en comparación con los ampliamente populares hogares tradicionales. Así ayuda el proyecto a conservar la gestión forestal en el terreno, entre otros hábitats a escala mundial, el de los últimos gorilas de montaña; de este modo contribuye a la protección climática global. Además, el proyecto fomenta un desarrollo duradero en Ruanda, un país que, por lo demás, debido a su estatus socioeconómico se cuenta entre los menos desarrollados del mundo. El proyecto proporciona valiosas contribuciones a la población del lugar, por ejemplo:
Con tu contribución para la protección del clima apoyamos en 2016 un proyecto de energía eólica en la isla caribeña de Aruba. Con ello se financian la construcción y el mantenimiento de turbinas eólicas como fuente de energía alternativa y sostenible. El parque eólico en esta isla supone un importante proyecto pionero para todo el Caribe a favor de la utilización de energías regionales renovables. La inversión en energía eólica mejora la seguridad en el suministro energético nacional, contribuye a la protección global del clima y fomenta el desarrollo de la producción sostenible de energía. Además de proteger el clima, el proyecto supone una aportación valiosa en beneficio de la población local: