FlixBus lanza nueva línea directa entre Vigo y Faro desde 23,49€

09/06/2025

Línea con paradas en Oporto, Lisboa y otras ciudades clave 

+++ A partir de 23 de junio, FlixBus conecta Vigo y Faro con una nueva ruta directa desde 23,49€ para un trayecto de casi 700 kilómetros

+++ Ya está operativa la línea Málaga–Faro, con salidas diarias y paradas en Jerez y Marbella

+++ FlixBus insiste en la necesidad de permitir el cabotaje en España para mejorar la conectividad de Galicia

 

Madrid, 9 de junio de 2025 - FlixBus, el operador global de ‘travel-tech’ con la mayor red europea de autobuses de larga distancia, amplía su red internacional con una nueva línea directa entre Vigo y Faro, que comenzará a operar el próximo 23 de junio. Con dos frecuencias diarias, una en cada sentido, esta ruta conecta el norte de España con el sur de Portugal, facilitando la movilidad entre Galicia y el Algarve, dos regiones clave para el turismo peninsular, a precios desde 23,49€ para un trayecto de casi 700 kilómetros.

El servicio ofrece una alternativa más cómoda, económica y sostenible tanto para turistas como para residentes, con paradas estratégicas en varias ciudades portuguesas. Esto no solo mejora la conectividad entre regiones, sino que también impulsa el uso de infraestructuras como aeropuertos y estaciones de autobuses, dinamizando la actividad económica en los destinos conectados.

 

Algunas de conexiones disponibles en esta ruta:

  • Vigo ↔ Guimarães
  • Vigo ↔ Oporto 
  • Vigo ↔ Coimbra
  • Vigo ↔ Leiria
  • Vigo ↔ Santarém
  • Vigo ↔ Lisboa
  • Vigo ↔ Almada
  • Vigo ↔ Setúbal
  • Vigo ↔ Faro (Estación de autobuses y aeropuerto)

“FlixBus conecta Galicia con Portugal desde 2017 y, con esta nueva línea, que por primera vez unirá directamente Vigo con Setúbal, Almada, Faro y su aeropuerto, queremos seguir reforzando nuestras conexiones de forma asequible, segura y sostenible” explica Pablo Pastega, vicepresidente de FlixBus para Europa Occidental.

Desde finales de mayo, FlixBus opera también una nueva conexión directa entre Málaga y Faro, con dos salidas diarias por sentido y paradas en Jerez de la Frontera, Marbella, Albufeira y Lagos. Esta ruta conecta dos destinos turísticos clave como la Costa del Sol y el Algarve, fomentando una movilidad más fluida y transfronteriza entre Andalucía y el sur de Portugal.

Con estas nuevas rutas, FlixBus sigue ampliando su red internacional y reafirmando su compromiso con una movilidad accesible y sostenible, ya que viajar en autobús de larga distancia es hoy en día una alternativa real al coche particular: es más ecológico, igual de rápido y hasta diez veces más económico.

Importante señalar que, debido al incumplimiento de un reglamento europeo por parte del Gobierno de España, FlixBus actualmente solo puede operar rutas internacionales y no le está permitido transportar pasajeros entre muchas ciudades españolas, aunque sus autobuses hagan parada en ellas.

Se da la paradoja de que, desde 2019, Portugal ha aplicado el Reglamento Europeo 1073/2009 y, por eso, permite el cabotaje en rutas internacionales, facilitando así una mayor conectividad interna y optimizando la oferta de transporte para los viajeros. En cambio, en España esta posibilidad sigue restringida, lo que limita la eficiencia de las rutas internacionales y reduce las opciones de los ciudadanos de acceder a una movilidad más económica, sostenible y competitiva.

Por ello, FlixBus insiste en la importancia de que se apruebe la enmienda sobre cabotaje en el marco de la Ley de Movilidad Sostenible, actualmente a debate en el Congreso. Esta medida, que ya se aplica en la mayoría de los países de la UE, permitiría que los autobuses internacionales pudieran cubrir también trayectos domésticos, incrementando de forma inmediata la conectividad entre Galicia y otras regiones de España.