Acerca de Flix
Impulsamos viajes sostenibles y asequibles para todos
Flix de un vistazo
Flix es una empresa global líder en tecnología de viajes, cuyo objetivo es proporcionar soluciones de viaje sostenibles y asequibles, con un historial de ofrecer dichas soluciones a más de 500 millones de viajeros desde su lanzamiento, en más de 40 países de cuatro continentes a través de sus marcas FlixBus, FlixTrain, Greyhound y Kâmil Koç. Aprovechando un modelo de negocio con pocos activos y una plataforma tecnológica innovadora tanto para viajeros como para socios, Flix alcanzó rápidamente posiciones de liderazgo en el mercado del transporte en autobús de larga distancia en Europa, America del Norte y Turquía, y se está expandiendo rápidamente hacia America del Sur y Asia. Flix se centra en un mercado de autobuses y trenes de larga distancia en constante crecimiento, impulsado por una mayor concienciación de la sociedad por el medio ambiente, y su objetivo es conseguir operaciones Cero Neto en Europa para 2040 y en todo el mundo para 2050. Además, Flix se ha comprometido con la iniciativa Science Based Targets (SBTi), un marco científico universalmente reconocido, que establece objetivos a corto plazo para reducir su impacto ya en 2032. Más información aquí.
Datos y cifras clave
40+
8.000+
500+
1,000+
5,000+
10+
25+
5,500+
100+
Modelo de negocio de Flix

© Flix SE
La plataforma tecnológica altamente escalable de Flix, que constituye el núcleo de su modelo de negocio, está hecha a medida para ofrecer los mejores resultados tanto a los viajeros como a los socios. Combinando la planificación de redes, el marketing y la fijación de precios, Flix utiliza soluciones innovadoras para permitir viajes cómodos, más sostenibles y asequibles en todo el mundo. A través de su plataforma tecnológica y su aplicación de fácil uso, Flix crea una experiencia de viaje adaptada a las necesidades de los pasajeros y conecta a los viajeros con los socios locales de autobuses que ofrecen transporte, al tiempo que garantiza una flota moderna que cumple las normas de seguridad más estrictas. Este modelo de negocio con pocos activos ha convertido a una startup europea en una empresa líder y en expansión mundial en el sector de la tecnología aplicada a los viajes.
Viajes sostenibles
Con un factor de emisión medio de 27,8 g de CO₂ por pasajero y kilómetro, viajar con FlixBus en Europa puede reducir la huella de carbono al menos cinco veces en comparación con conducir y diez veces en comparación con volar, con un rendimiento casi tan bueno como el de los trenes interurbanos.*
Al elegir los servicios de Flix en lugar de otros medios de transporte que emiten más CO₂ por pasajero-kilómetro según la investigación científica, se calcula que en 2024 los pasajeros de Flix evitaron 1,5 millones de toneladas de CO₂.
Este cálculo sigue las directrices del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y utilizó datos de encuestas realizadas a los clientes después del viaje, métricas operativas y factores de emisión del Análisis Well-to-Wheel de Flix (2021). Flix reconoce las dificultades que supone establecer escenarios hipotéticos fiables, entre ellas las bajas tasas de respuesta a las encuestas y los datos incompletos sobre el consumo de combustible proporcionados por los socios de autobuses. Para garantizar la credibilidad, la empresa aplicó enfoques conservadores y tuvo en cuenta los posibles efectos rebote. Esta metodología fue revisada y aprobada por una empresa de certificación independiente en 2023. Dado que la metodología adoptada en 2024 es la misma que la del año pasado, no se obtuvo ninguna garantía adicional de terceros en 2024.
Hay más información disponible en la metodología de emisiones evitadas (2024).
En consonancia con su visión de impulsar la sostenibilidad en los viajes de larga distancia, Flix pretende conseguir operaciones Cero Neto en Europa para 2040 y en todo el mundo para 2050. Además, Flix se ha comprometido con la iniciativa Science Based Targets (SBTi), un marco científico universalmente reconocido, que establece objetivos a corto plazo para reducir su impacto ya en 2032. En abril de 2024, la SBTi validó estos objetivos, reconociendo así que la estrategia de Flix está en consonancia con los objetivos climáticos mundiales. ¡Descubre más aquí!
Historia de Flix Tech

© Flix SE
Las complejidades del transporte terrestre de larga distancia requieren una solución tecnológica altamente sofisticada, que Flix proporciona a través de su tecnología patentada y escalable. La plataforma tecnológica altamente escalable de Flix está en el centro de nuestra propuesta de valor y funciona como un volante de inercia que se refuerza a sí mismo, hecho a medida para ofrecer los mejores resultados tanto a los viajeros como a los socios. Un proceso de reserva racionalizado permite a los clientes navegar fácilmente por la plataforma y la aplicación de fácil uso, eligiendo entre una alta frecuencia y densidad de red, precios asequibles y un servicio constante de alta calidad. Desde la búsqueda de un viaje específico, la selección de conexiones y servicios complementarios a bordo, hasta el pago a través de soluciones de pago perfectamente integradas, los viajeros disfrutan de un cómodo proceso de reserva de principio a fin.

© Flix SE
Los socios se benefician del acceso a una nueva base de clientes, un flujo de ingresos adicional estable y predecible, una toma de decisiones basada en datos, una utilización optimizada y un ahorro de costes gracias a la plataforma de Flix. Estos aspectos enfatizan la posición de Flix como empresa líder en soluciones de viajes basadas en la tecnología, que proporcionan un valor inigualable tanto a los viajeros como a los socios. Para garantizar una experiencia de usuario de primera calidad, la escalabilidad de las aplicaciones de IA y aprendizaje automático es una de las principales prioridades estratégicas de Flix.
495+ M
1.2 M
44+ M
Marcas de Flix Group
Con su modelo de negocio eficiente en términos de activos, el grupo explota marcas orientadas al consumidor, como FlixBus y FlixTrain, Kâmil Koç en Turquía y la emblemática Greyhound en Norteamérica.
Gestión de Flix

André Schwämmlein, Fundador y CEO
Funciones empresariales y comerciales globales
André Schwämmlein es cofundador y Consejero Delegado (CEO) de Flix. Su creencia en el transporte colectivo alternativo y sostenible le inspiró a discutir la posibilidad de un mercado desregulado con sus actuales cofundadores mientras era consultor en Boston Consulting Group (BCG) en 2009, y posteriormente fundó Flix en 2011. Como Consejero Delegado de Flix, Schwämmlein dirige la empresa con el objetivo de que sus clientes puedan experimentar el mundo. Bajo su dirección, Flix se ha convertido en el líder indiscutible del mercado mundial en todas las zonas geográficas principales y se ha expandido a numerosos países. También es miembro activo de los consejos de supervisión de Scout24 SE y ABOUT YOU Holding SE y miembro del Partido Verde en Alemania desde 2002.

Daniel Krauss, Fundador y CIO
Tecnología y Recursos Humanos
Como Director de Información (CIO) y Director de Recursos Humanos (CHRO) en Flix, Daniel Krauss gestiona la tecnología y el personal de la empresa. Junto con sus cofundadores, desarrolló Flix como proveedor de transporte internacional. Krauss también es inversor y miembro de consejos asesores en empresas como Baby1one y uvex. Está convencido de que la educación, el espíritu empresarial y la innovación pueden hacer avanzar sustancialmente a la sociedad. Es conferenciante habitual en la Universidad Friedrich Alexander de Erlangen-Nuremberg y socio fundador de la iniciativa FightBack, que promueve el cambio hacia una sociedad más sostenible. También es accionista activo de la mayor ONG alemana de educación empresarial, STARTUP TEENS , así como co-accionista y patrono de la CODE-University.

Benjamin Gubitz, Director Financiero
Funciones Financieras y Jurídicas
Benjamin Gubitz se incorporó a Flix en 2015 y asumió el cargo de Director Financiero (CFO) de Flix, a principios de enero de 2025. En su puesto, es responsable de todas las funciones financieras y jurídicas de Flix. Antes de asumir el cargo de Director Financiero, Gubitz ocupó varios puestos directivos, como responsable de Control y Relaciones con los Inversores, en Flix. Durante su etapa en la empresa, desempeñó un papel vital en el cierre de varias rondas de financiación, construyó el Equipo de Control del grupo y trabajó en numerosos proyectos de fusiones y adquisiciones (M&A), además de la adquisición de Greyhound Lines en 2021. Antes de trabajar en Flix, fue jefe de proyecto en BCG. Gubitz es Doctor en Ciencia Política.

Max Zeumer, CCO
Demanda y Nuevos mercados
Max Zeumer, Director Comercial (CCO), comenzó su carrera en Flix a principios de 2015 y desde entonces ha gestionado con éxito los mercados internacionales. Como CCO ha dirigido la expansión global, centrándose en Norteamérica y en mercados emergentes como Brasil, Chile e India, al tiempo que supervisaba las funciones globales de marketing comercial y gestión de ingresos. Con una formación académica diversa, que incluye Informática, Filosofía y un MBA por la Columbia Business School, perfeccionó sus habilidades como consultor en el Boston Consulting Group, donde pronto descubrió su pasión por trastocar las industrias tradicionales mediante la digitalización. Su compromiso de fomentar la colaboración y la sinergia más allá de las fronteras está teniendo un impacto significativo en la remodelación del sector mundial de los viajes a través de la digitalización.

Fabian Stenger, Director de Operaciones
Suministro y mercados europeos
Fabian Stenger, Director de Operaciones (COO) del grupo, comenzó su carrera en Flix en 2013, desarrollando con éxito el mercado en Alemania y más tarde también en Europa del Norte y del Este. Como Director de Operaciones a partir de abril de 2022, Stenger dirige actualmente el negocio europeo de autobuses y supervisa la parte de suministro del negocio global, dirigiendo la planificación de la red, la gestión de socios, incluida la transformación de la flota, las operaciones y el servicio de atención al cliente. Con una experiencia profesional inicial en Bain & Co. y una formación académica en la Universidad de St. Gallen (Suiza), junto con más de una década de experiencia en Flix, su liderazgo estratégico y su compromiso con la sostenibilidad están impulsando el éxito de Flix, dando forma a su futuro y a su impacto global.
*Datos procedentes de cálculos propios, análisis de atmosfair, UBA 2023, US EPA 2024. Para más información, consulta la Metodología de emisiones evitadas de Flix (2024).