Si tienes dificultades para acceder a este sitio web, por favor llámanos al +34 91 90 10 632 o consulta la App de Asistente de Google para FlixBus.
Estado: 18/08/2020
Las condiciones de transporte se aplican al transporte de pasajeros dentro de la red de autobuses operada por FlixBus. La finalidad de los vehículos es el transporte de pasajeros.
1.1 En el caso de que los transportistas sean socios colaboradores, estarán sujetos únicamente a sus propios términos y condiciones de transporte. Podrá consultar estos documentos en los sitios web de los socios colaboradores arriba mencionados. Aprovechamos la ocasión para mencionar que es posible que estos documentos solo estén disponibles en inglés. Los socios colaboradores no realizan ningún transporte de pasajeros utilizando la marca FlixBus, a excepción de la conexión 96 Viena - Graz y la conexión X96 Aeropuerto de Viena - Graz, operadas por Dr. Richard Linien & Co KG.
2.1 Existirá derecho de transporte siempre y cuando se haya cerrado un contrato de transporte.
2.2 La confirmación de la reserva (véase apartado 3.1) otorga al pasajero el derecho a viajar entre el punto de partida y el punto de destino establecidos en su billete. Debido a las normativas legales, no se permite subir después ni bajar antes del autobús.
2.3 En el caso de adquirir el billete al subirse al vehículo, solo existirá obligación de transporte si hay asientos disponibles para todo el trayecto.
2.4 En el caso de paradas solicitadas, la obligación de transporte solo existirá si la reserva del viaje hasta esa parada o a partir de esa parada se realizó dentro del correspondiente plazo de reserva por adelantado. Las paradas solicitadas aparecen reflejadas como tales en los respectivos horarios. Los plazos de reservas por adelantado pueden consultarse en los horarios correspondientes.
3.1 Los cargos estipulados por transporte se abonarán al aceptar dicho transporte. FlixMobility emite billetes a tal efecto. La confirmación de la reserva, ya sea impresa o mostrada por medio electrónico (archivo PDF), junto con un documento de identidad con fotografía vigente y oficial, constituirán el billete. Si la reserva se realiza al subir al vehículo, el recibo de la operación emitido manualmente o impreso se considerará al mismo tiempo factura de compra y confirmación de reserva. Se emitirá un billete por pasajero y trayecto. Las conexiones con transbordo se considerarán como un solo trayecto. Durante el proceso de venta, deben indicarse el nombre y los apellidos del viajero, así como su fecha de nacimiento, si fuera necesario. Se verificará el derecho de transporte comparando el nombre del pasajero con la lista de reserva, que se le mostrará en el móvil al conductor o al personal de estación con base en los datos de reserva actualizados. Idealmente, este proceso se efectúa escaneando el billete.
3.2 El pasajero estará obligado a realizar una reserva antes de la salida. Solo se permite el acceso del pasajero al interior del vehículo previa presentación de la confirmación de reserva válida.
3.2.1 El viaje podrá reservarse en línea a través de portales web, a través de aplicaciones para teléfonos móviles de FlixMobility, agencias asociadas, al subir al vehículo (a tarifas regulares) y en algunas estaciones de autobuses dotadas de personal. Solo podrá reservarse al subir a los vehículos en el caso de que haya suficientes asientos disponibles para todo el trayecto. Por ello, se recomienda comprar el billete por adelantado: en línea, a través de una aplicación o en una agencia.
3.2.2 La confirmación de la reserva queda guardada (en detalles del pedido) y podrá recuperarse a través de la página de inicio; también puede enviarse al pasajero por correo electrónico si así lo solicita.
3.2.3 Todo pasajero en posesión de un billete válido tendrá derecho a un asiento. Los viajeros con niños y las personas con movilidad reducida tienen preferencia en la selección de asientos.
3.3 Compra de billetes en línea:
3.3.1 La representación de los productos en la tienda en línea, accesible a través de Internet y de la aplicación para móvil, no constituye una oferta legalmente vinculante, sino que es un catálogo en línea no vinculante que impulsa el envío de ofertas a posibles viajeros. Al hacer clic en el botón “Reservar” / “Pagar” se establece un pedido vinculante para los artículos introducidos en la cesta. Se emitirá un billete por pasajero y trayecto. Las conexiones con transbordo se considerarán como un solo trayecto. Se emitirá de inmediato la confirmación de la recepción del pedido a través de una confirmación automática por correo electrónico. El contrato de transporte no se considerará concluido hasta que FlixMobility haya aceptado el pedido mediante la emisión de una confirmación de aceptación. Esta confirmación de aceptación puede enviarse junto con la confirmación automática por correo electrónico o por separado en una fase posterior.
3.3.2 La tecnología actual no puede garantizar que la comunicación de datos a través de Internet esté libre de errores y/o permanentemente accesible. No es posible desarrollar y utilizar programas informáticos (software) ni sistemas de procesamiento de datos (hardware) de manera completamente perfecta y de modo que se puedan excluir todos los factores impredecibles, como los que pueden suceder en un medio como es Internet. Por consiguiente, FlixMobility no asume ninguna garantía con respecto a una disponibilidad constante e ininterrumpida de sus sitios web ni de sus sistemas técnicos. En particular, y a causa de las características técnicas específicas de Internet, no puede garantizarse permanentemente la posibilidad de reserva en línea. Esto no otorgará derecho a solicitar precios con descuento o rebajas en el caso de que el sistema falle y vuelva a estar disponible más tarde debido a problemas técnicos (p. ej., periodo de ventas por adelantado).
3.3.3 Tenga en cuenta que las disposiciones reglamentarias referidas a los derechos de cancelación en el caso de contratos a distancia no se aplicarán en lo que respecta a contratos de transporte cerrados en línea que afecten a ventas a distancia, ni en el caso de que el operador, tras la finalización del contrato, asuma la realización del servicio en un tiempo especificado o dentro de un periodo de tiempo estipulado, al contrario de lo que sucede en el comercio de pedidos por correo en línea. Sin embargo, nuestros términos y condiciones con respecto a la cancelación no se verán afectados por lo mencionado anteriormente.
3.4 Oficinas de ventas operadas por el personal:
Las agencias de ventas, los puntos de venta de billetes y el departamento de servicio al cliente de FlixCompanies pueden cobrar una comisión por servicio por completar una reserva o cancelación. La tarifa por servicio en tienda que se cobra depende de la ubicación de la tienda.
3.5 Cargos por transporte:
3.5.1 No se tendrá derecho a reservar todas las categorías o cuotas de precios que tengan que ver con ninguna forma particular de reserva. En particular, muchos de los precios con descuento y las ofertas solo pueden reservarse en línea.
3.5.2 La tarifa de transporte se aplica únicamente al transporte de personas; los servicios especiales y las prestaciones como por ejemplo la reserva de asientos y el transporte de bicicletas, equipaje especial o adicional, se facturan por separado.
3.5.3 Para las tarifas reducidas, se aplicarán requisitos previos y específicos de reserva. Para su correspondiente aplicación, se tendrán en cuenta las condiciones publicadas específicamente a este respecto.
El viajero deberá mostrar el billete y un documento de identidad con fotografía válida si así se lo requieren los empleados de las empresas de Flix durante una comprobación aleatoria del billete, con la finalidad de comprobar la validez del mismo.
5.1 Los pasajeros están obligados a pagar un recargo por transporte en el caso de que viajen en el vehículo sin haber reservado asiento para el trayecto en cuestión, ni por adelantado ni al subir al vehículo.
5.2 Si se demuestra que, tras la inspección, el viajero no ha realizado una reserva válida, deberá proporcionar sus datos personales correctos e identificarse a sí mismo si así se solicitara.
5.3 El recargo por transporte constituirá el doble del importe de la tarifa normal para la distancia viajada por el pasajero, partiendo de un mínimo de 60 €, más la tarifa de la distancia restante hasta el destino al que viaje el pasajero. Si el pasajero no pudiera justificar la distancia viajada, se utilizará el punto de partida del viaje para calcular el recargo a aplicar.
5.4 El recargo por transporte se abonará de inmediato o, dado el caso, en un plazo de dos semanas una vez recibida la orden de pago por escrito. Una vez expirada esta fecha límite, se cargará una tasa por tramitación de 5 € por cada solicitud de pago por escrito, siempre y cuando el pasajero no pueda demostrar que los costes de tramitación hayan sido menores o inexistentes. Las empresas de Flix se reservan el derecho a tomar otras medidas pertinentes encaminadas a un proceso civil y/o penal.
6.1 Nos reservamos el derecho a realizar cambios por motivos justificados en los horarios de viaje, las fechas, rutas y tarifas aprobados y publicados, en particular los estipulados para aplicar las decisiones de la autoridad otorgante.
6.2 Si las rutas publicadas en el horario están marcadas con la nota “sujeto a autorización oficial”, el procedimiento de otorgación requerido para incluir los enlaces de transporte respectivos de la conexión correspondiente no estará aún incluido dentro del horario publicado (conexión, parada, día de viaje, tarifa, etc.).
6.3 Los cambios de horarios que tengan efecto después de haberse cerrado el contrato y de los cuales no sea responsable el transportista (p. ej., catástrofes naturales con efectos a largo plazo u obras públicas de larga duración) no darán derecho al pasajero a reclamar compensaciones si, debido a dichos cambios, se produce un desvío insignificante del momento acordado para la salida y llegada, es decir, que no suponga más de 2 horas. Los cambios de horarios relevantes darán derecho a los pasajeros a rescindir el contrato de transporte sin cargo alguno. Para tramitar esta operación, los pasajeros deberán ponerse en contacto con la línea directa del servicio al cliente.
o por correo electrónico a servicio@flixbus.es. En estos casos, los viajeros no deberán haber iniciado el viaje. Los demás derechos de los viajeros no se verán afectados.
7.1 Se recomienda a los pasajeros que estén en el lugar de salida 15 minutos antes de la salida del viaje.
7.2 Si el pasajero no estuviera presente en el lugar y momento de salida programado para el trayecto reservado, el derecho de transporte queda anulado y la plaza para el trayecto reservado puede asignarse a otra persona.
7.3 Si el pasajero recibiera un aviso de retraso del viaje por SMS, correo electrónico u otro medio escrito, en caso de ausencia del pasajero, el derecho a transporte se devenga a partir de la hora de salida con el retraso incluido según lo especificado en el SMS o correo electrónico.
7.4 Se verificará el derecho de transporte comparando el nombre del pasajero con la lista de reserva, que se le mostrará en el móvil al conductor o al personal de estación con base en los datos de reserva actualizados. Idealmente, este proceso se efectúa escaneando el billete. En circunstancias excepcionales, el pasajero deberá identificarse ante el conductor y el equipo de servicio, si así se lo requieren, presentando la confirmación de reserva impresa o electrónica (en archivo PDF), así como un documento de identidad con fotografía válido legal (DNI, pasaporte y visado en caso de ser necesario).
7.5 Medidas de protección contra la infección por el Coronavirus (COVID-19): Los pasajeros deben llevar una protección adecuada para cubrir la boca y la nariz. Se debe llevar una mascarilla durante todo el viaje. Los pasajeros que no usen la protección apropiada podrán ser excluidos del viaje. En ese caso, no hay derecho a un transporte alternativo.
8.1 Por lo general, los servicios de horarios publicados son conexiones directas. Sin embargo, en algunos casos, pueden requerir transbordos.
8.2 Si hubiera que efectuar un transbordo, las empresas de Flix garantizarán a los viajeros la continuidad en el transporte hasta su destino reservado. En casos excepcionales, las empresas de Flix ofrecerán un transporte de sustitución en el caso de que un autobús de transbordo no pueda esperar al autobús de conexión con retraso. En algunos casos, puede realizarse mediante autobuses, coches o trenes de otras empresas. No se reconocerá pretensión alguna a un determinado medio de transporte. En el caso de que un destino se encuentre muy lejos o no se disponga de conexiones alternativas razonables, y sea necesario reanudar el viaje al día siguiente, se les ofrecerá a los pasajeros alojamiento en un hotel de categoría media.
8.3 La normativa arriba mencionada se aplicará solo en casos en los que las reservas de los pasajeros con FlixMobility sean conexiones directas. Si los pasajeros reservan rutas de forma individual y las combinan con un viaje que requiera transbordos, deberán asumir el riesgo de perder la conexión. En estos casos, no se podrá invocar el derecho a transporte de sustitución ni el alojamiento en hotel. Sin embargo, FlixMobility o las empresas de Flix deberán hacer todos los esfuerzos posibles para informar a los pasajeros acerca de conexiones alternativas.
8.4 No garantizamos los transbordos a servicios de transporte que no sean operados por las empresas de Flix.
9.1 Hay que obedecer las instrucciones dadas por el personal conductor y acompañante.
9.2 El personal conductor y acompañante están autorizados a excluir del viaje a las personas que muestren claros signos de alcoholismo o estén bajo la influencia de drogas. Lo mismo se aplicará a los pasajeros que, por otros motivos, pongan en riesgo la seguridad de los demás viajeros o perjudiquen su bienestar de forma significativa. En estos casos, no existirá derecho a reclamar transporte de sustitución.
9.3 Está prohibido fumar a bordo del autobús. Esta prohibición incluye los cigarrillos electrónicos.
9.4 Los pasajeros son responsables de los daños causados en el autobús, dentro del autobús o al autobús de manera culposa.
9.5 Los pasajeros que ensucien el autobús, sea intencionalmente o a consecuencia de una negligencia grave, estarán obligados a pagar a las empresas de Flix una tasa fija por limpieza de 100 €, y tendrán derecho a proporcionar pruebas de que no han causado dicho daño o que este ha sido considerablemente inferior al importe de la tasa general anteriormente mencionada.
9.6 Los transportistas podrán cancelar el contrato de transporte sin previo aviso en el caso de que un viajero se comporte de forma tan molesta que a pesar de ser amonestado (verbalmente) impida al transportista y/o los demás pasajeros continuar el viaje. Esto también se aplicará si el pasajero no cumple las directrices objetivamente justificadas (p. ej., las de seguridad). En este caso, el transportista está autorizado a quedarse con la tarifa del billete. Constituye una excepción a estas cláusulas la ausencia de un pasajero debido a una enfermedad contagiosa según lo establecido en el artículo 3, epígrafe 1, apartado 2 del Reglamento alemán de las condiciones generales de transporte en tranvías y autobuses y servicios programados con vehículos a motor (Verordnung über die Allgemeinen Beförderungsbedingungen für den Straßenbahn- und Obusverkehr sowie den Linienverkehr mit Kraftfahrzeugen). En este caso, el pasajero tiene derecho a un reembolso completo del precio del trayecto.
9.7 Todos los viajeros están obligados a ponerse el cinturón de seguridad, dentro del marco establecido por las normativas legales, siempre y cuando el autobús disponga de tal equipación.
9.8 Durante las pausas/paradas o los controles policiales, los pasajeros deberán bajarse del autobús a petición del conductor o del personal de servicio. El pasajero tiene la obligación de respetar la duración de las pausas indicada por el conductor o el personal de servicio. El conductor podrá continuar el viaje si el pasajero no ha vuelto al autobús transcurrido el tiempo indicado de la pausa y no será responsable del pasajero después de dicho tiempo.
10.1 En el caso de rutas internacionales, cada pasajero será el único responsable de cumplir con las leyes y los reglamentos relativos a documentos de identidad, visados, divisas extranjeras, aduanas y sanidad. FlixBus no será responsable de ninguna consecuencia derivada del incumplimiento de dichas leyes o reglamentos por parte del pasajero, ni siquiera en el caso de que estos cambien tras la reserva.
10.2 En el caso de rutas internacionales, cada pasajero será responsable de llevar consigo todos los documentos de viaje necesarios y de cumplir con las leyes y los reglamentos de cada país de origen, tránsito o destino (regla general: documento de identidad para ciudadanos de la Unión Europea, Noruega e Islandia; pasaporte para ciudadanos del resto de nacionalidades).
Se recomienda consultar los requisitos de entrada y viaje del/de los país(es) poniéndose en contacto con las embajadas o consulados correspondientes o accediendo al sitio web de europa.eu: https://europa.eu/youreurope/citizens/travel/entry-exit/index_es.htm
FlixBus no será responsable de ninguna consecuencia debido a la negligencia de los pasajeros en llevar consigo los documentos de identidad necesarios.
10.3 Antes de la salida, los pasajeros que viajen en una ruta internacional tienen la obligación de aportar, a petición del conductor y el personal de servicio, un documento oficial válido para la circulación fronteriza, que contenga por lo menos el nombre y apellido y una fotografía, con fines de identificación (tarjeta de identidad, pasaporte, de ser necesario con visado) antes de cada viaje. No se incluyen: los permisos de conducir, los carnés de biblioteca, los carnés de estudiante, los carnés de seguro médico y documentos similares que no sirvan como única prueba de identidad ante las oficinas/autoridades. El conductor y el personal de servicio comprobarán que la información del billete es idéntica a la forma de identificación (tarjeta de identidad/pasaporte) proporcionada por el pasajero.
10.4 FlixBus se reserva el derecho a denegar el embarque:
10.5 En un caso como el descrito en el artículo 10.4, FlixBus no tendrá ninguna obligación de reembolsar el importe del billete, ya sea parcial o íntegramente, ni de realizar ningún tipo de compensación.
10.6 El equipaje/las maletas no deberán mantenerse bajo llave a fin de agilizar los trámites del despacho de aduanas.
10.7 Los pasajeros solo podrán transportar artículos que, en relación a su naturaleza y cantidad, estén exentos de derechos arancelarios.
11.1 Los niños de entre 0 y 3 años solo podrán viajar en asientos apropiados para niños. Durante el viaje, los asientos deberán ir asegurados con los cinturones de seguridad del autobús. Los acompañantes del niño deberán asegurar los asientos infantiles con cinturones de dos puntos, que llevarán consigo.
11.2 En viajes nacionales e internacionales, los niños y los menores de 10 años solo podrán ser transportados si van acompañados por un adulto.
11.3 Los niños y los menores de entre 10 y 14 años solo podrán viajar sin acompañante si un progenitor o tutor ha confirmado por escrito en el proceso de reserva que el menor en cuestión es capaz de ello y está en condiciones de realizar el viaje por su cuenta y sin vigilancia. FlixMobility, las empresas de Flix y sus socios rechazan expresamente cualquier obligación de vigilancia sobre los menores. Los niños que viajan solos no podrán ser transportados en conexiones nocturnas ni traspasar las fronteras nacionales. Del mismo modo, los niños que viajan solos están excluidos de conexiones que requieran trasbordo.
11.4 Los jóvenes a partir de los 15 años podrán viajar solos. En caso de conexiones internacionales, los progenitores o tutores legales deberán garantizar que los jóvenes lleven consigo todos los documentos y papeles de identificación requeridos para cruzar fronteras (cf. artículo 11.2).
11.5 Los niños viajan con tarifa reducida, que rige para niños y menores de 15 años. Si hubiere una tarifa de promoción disponible inferior a la tarifa reducida, el niño recibirá automáticamente la tarifa más favorable.
12.1 De modo general, todas las personas podrán viajar, independientemente de si tienen alguna discapacidad o su movilidad es reducida. FlixBus ofrecerá a las personas con discapacidad o con movilidad reducida la asistencia prevista dentro del ámbito de responsabilidad del transportista, de conformidad con el anexo I, letras a y b del Reglamento (UE) 181/2011.
12.1.1 Las personas con discapacidad o movilidad reducida viajan dentro de la República Checa por una tarifa reducida, siempre que puedan presentar una tarjeta ZTP o ZTP/P válida emitida en dicho país.
12.2 Acompañantes, perros de asistencia y perros guía
12.2.1 El acompañante podrá viajar gratuitamente si se prueba la necesidad de acompañamiento permanente. Esto se probará al iniciarse el viaje mediante la presentación del correspondiente documento, en el que constará la necesidad de acompañamiento permanente, que en Alemania corresponderá a la tarjeta de discapacidad grave o a un certificado médico.
12.2.2 Para asegurar el transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida, así como de sus acompañantes, el pasajero debe informar sobre sus necesidades antes de la reserva. (cf. artículo 12.5.3).
12.2.3 Los perros de asistencia y perros guía que deben llevar personas con discapacidad serán transportados gratuitamente, siempre y cuando se presente una tarjeta válida de discapacidad o la correspondiente certificación (cf. artículo 12.2.1). Estos animales no requieren llevar bozal.
12.2.4 Para asegurar el transporte de un perro de asistencia o un perro guía, el pasajero deberá informar telefónicamente al servicio de atención al cliente sobre sus necesidades antes de efectuar la reserva o, a más tardar, 36 horas antes del inicio del viaje.
12.3 Paradas/estaciones de autobuses
Las empresas de Flix no tienen ninguna influencia sobre la infraestructura, esto es, sobre las condiciones para personas con discapacidad de las paradas y estaciones de autobuses; por consiguiente, no se podrá asumir ninguna garantía al respecto. La responsabilidad en este sentido corresponde al operador de la estación.
12.4 Denegación de transporte
12.4.1 Si el diseño o la infraestructura del vehículo, incluyendo las estaciones y paradas de autobuses, no permiten físicamente el acceso, la salida o el transporte de personas con discapacidad o con movilidad reducida de manera segura y operativa, la empresa se reserva el derecho de no aceptar la reserva, de no emitir el billete o de no proporcionarlo de algún otro modo, o de no permitir que la persona en cuestión embarque en el vehículo. En este caso, se informará a dicha persona acerca de una alternativa de transporte aceptable con un servicio de las empresas de Flix.
12.4.2 Debido al diseño actual del vehículo, el transporte solo es posible si las personas con discapacidad o con movilidad reducida pueden realizar el viaje de forma independiente y sin ayuda de otros. El pasajero podrá exigir ser acompañado por una persona de su elección capaz de proporcionar a la persona con discapacidad o con movilidad reducida la asistencia necesaria para suprimir las razones que motivaron la medida. Dicho acompañante podrá viajar gratuitamente y, en la medida de lo posible, se le asignará un asiento al lado de la persona con discapacidad o con movilidad reducida.
12.4.3 A solicitud del viajero afectado por la denegación de transporte se le hará llegar, por escrito y a la máxima brevedad posible, en un plazo de cinco días laborables contados desde la recepción de la solicitud, las razones que motivaron la medida.
12.4.4 Si se ha verificado el transporte de un pasajero con discapacidad o con movilidad reducida y se le ha emitido un billete, pero se le niega posteriormente el transporte, el propio pasajero y su acompañante tendrán las siguientes opciones: (a) solicitar el reembolso del precio del billete y, en su caso, el viaje de regreso gratuito al punto inicial de partida, tal y como se especifica en el contrato de transporte, a la primera oportunidad; o (b) en la medida de lo posible, la continuación del viaje en una ruta alternativa con un servicio de transporte alternativo adecuado hasta el destino especificado en el contrato de transporte.
12.5 Transporte de sillas de ruedas o andadores
12.5.1 Los pasajeros con discapacidad o movilidad reducida tienen derecho al transporte gratuito de su silla de ruedas o andador en la bodega del autobús. Por motivos de seguridad, las sillas de ruedas deben ser plegables y sin motor eléctrico.
12.5.2 Además, todas las sillas de ruedas que se requieran en la cabina de pasajeros, independientemente de su fecha de fabricación, deben contar con puntos de sujeción para asegurarlas, los denominados productos de apoyo para sujetar las sillas de ruedas en los vehículos, de conformidad con la norma DIN 75078-2, y con una homologación de conformidad con la norma DIN EN 12183 o 12184. El cumplimiento de estas normativas de transporte deberá ser confirmado en el formulario enviado antes de la reserva (cf. artículo 12.5.4).
12.5.3 Con el fin de verificar la posibilidad de transporte, se pedirá al pasajero que indique telefónicamente, antes de la reserva, el modelo exacto de silla de ruedas o andador al servicio de atención al cliente, con 14 días de antelación y, a más tardar, 7 días (en caso de transporte en la cabina del pasajero) o bien 36 horas antes (en caso de transporte en bodega) del inicio del viaje.
12.5.4 El pasajero garantizará que la silla de ruedas funciona correctamente y que cumple con los requisitos técnicos para poder ser utilizada con seguridad durante el viaje. La silla de ruedas debe cumplir con los requisitos de seguridad oficiales actuales. Se podrá denegar el transporte de la silla de ruedas si existen elementos suficientes que indiquen que el transporte no es posible o no está asegurado. El transportista excluye la responsabilidad por daños atribuibles al estado técnico defectuoso de la silla de ruedas.
13.1 Reserva de un asiento
13.1.1 En algunos viajes de FlixBus existe la posibilidad de reservar un asiento específico (pasillo o ventana, fila o mesa) en el momento de la reserva a través de las páginas web de FlixBus, las agencias asociadas y los puntos de venta de billetes de las empresas de Flix. Es posible añadir un asiento a la reserva, siempre y cuando el servicio se encuentre disponible para el viaje seleccionado. Este servicio es de pago. La tasa de un asiento se calcula a partir de la tarifa aplicable al viaje correspondiente el día de la compra del billete. El importe se fija según la categoría del asiento seleccionado y la relación. Los asientos solo se distinguen únicamente por la ubicación (p. ej. mejores vistas, mesa).
13.1.2 La reserva de un asiento se indica en la confirmación de compra. Cuando la reserva incluye a un grupo de personas, los asientos no son nominativos, es decir, no se asignan asientos a las personas de la reserva.
13.1.3 No es obligatoria la reserva de asientos (servicio de pago). Si no efectúa la reserva de un asiento, el pasajero podrá ocupar uno en una zona concreta al acceder al autobús. En este caso no es posible garantizar que las familias y grupos puedan sentarse juntos. Sin embargo, garantizamos que cada cliente tendrá un asiento en el autobús.
13.2 Restricciones en la reserva de asientos
13.2.1 Si no se accede a tiempo al autobús, se pierde el derecho a viajar y ocupar un asiento. En este caso, FlixBus tiene derecho a reasignar el billete conforme al Artículo 7.2. Por este motivo, se recomienda llegar a la parada como mínimo 15 minutos antes de la salida, incluso teniendo un asiento reservado.
13.2.2 Por regla general, solo las personas con asiento reservado pueden ocupar un asiento en la categoría reservada. FlixBus puede cambiar la asignación de los asientos por razones operativas o de seguridad técnica, incluso una vez iniciado el viaje. Esto puede ocurrir cuando viajen mujeres embarazadas, menores de edad, niños solos o personas con discapacidad física que precisen unas condiciones específicas para viajar pero los asientos correspondientes ya estén ocupados. Es necesario seguir las indicaciones del conductor del autobús. La nueva asignación de asientos se lleva a cabo sin tener en cuenta la raza, la religión, el color de la piel, la nacionalidad o el sexo de las personas.
13.2.3 Si la reserva de un asiento se ve modificada y no es posible asignarle al pasajero otro asiento de la categoría de la reserva o de una categoría superior, podrá solicitar la devolución de las tasas de la reserva.
13.2.4 En caso de cancelaciones o retrasos conforme al artículo 16 se reembolsará el importe de la reserva del asiento.
13.2.5 No se efectúa reembolso en caso de no realizarse el viaje o bien si el asiento ha sido asignado o adquirido de forma gratuita.
13.3 Cambios y anulaciones
La tasa de reserva de un asiento puede reembolsarse en caso de cambio o anulación de un viaje cuyo asiento no haya sido asignado de forma gratuita. Se aplicarán las normas estipuladas en el artículo 5 de las condiciones de reserva. En caso de anular el viaje, el asiento reservado puede ser transferido a otra persona de la misma reserva.
13.4 Reserva de un asiento extra
13.4.1 Será de aplicación lo dispuesto en los epígrafes 13.1 hasta 13.3.
13.4.2 Un asiento extra no supondrá la concesión de otros derechos al transporte, en el sentido de lo dispuesto en el epígrafe 2.2. En consecuencia, dicho asiento extra no podrá transferirse a nadie que no posea un billete válido.
13.4.3 La tarifa de los asientos libres dependerá de nuestros actuales precios en vigor para los billetes. La tarifa para la reserva de asientos libres ya está incluida en el precio.
14.1 Equipaje:
14.1.1 La aceptación del equipaje incluido gratuitamente en el precio del viaje se limita a una pieza de equipaje por viajero con unas dimensiones máximas de 80 x 50 x 30 cm por pieza. Se permiten pequeñas divergencias en cuanto a las dimensiones, siempre y cuando la dimensión total de la pieza de equipaje de viaje no supere los 160 cm, sumando la altura, la anchura y la longitud. Cada pasajero puede llevar consigo un equipaje gratuito con un peso como máximo de hasta 20 kg. Las maletas y las bolsas de viaje se consideran equipaje. Como excepción, no se considera equipaje de viaje llevar una mochila de montaña. Tenga presente que en algunas de nuestras líneas pueden darse excepciones en cuanto a la normativa relativa al equipaje. Si es necesario, se indicarán en el proceso de reserva y en el billete emitido.
14.1.2 Equipaje adicional
14.1.2.1 En casos particulares, y dentro del marco de las capacidades existentes, puede añadirse otra pieza de equipaje de viaje (equipaje adicional) sujeto a pago, con unas dimensiones máximas de 80 x 50 x 30 cm y un peso máximo que no supere los 20 kg. También se permiten pequeñas divergencias en las dimensiones del equipaje adicional, siempre y cuando la dimensión total de la pieza de equipaje no supere los 160 cm. El viajero no tiene un derecho general a transportar más de una pieza de equipaje de viaje. Tenga presente que en algunas de nuestras líneas pueden darse excepciones en cuanto a la normativa relativa al equipaje. Si es necesario, se indicarán en el proceso de reserva y en el billete emitido.
14.1.2.2 Es necesario registrar por adelantado el equipaje adicional. Se cobra un suplemento de equipaje por este servicio. El suplemento por equipaje adicional depende del método de reserva utilizado. La reserva se puede hacer en línea durante el proceso de reserva o por teléfono después del proceso de reserva. Si se registra un equipaje por teléfono a través del servicio de atención al cliente, el suplemento se pagará al conductor del autobús. El registro telefónico a través del servicio de atención al cliente se puede realizar a través de las siguientes líneas directas:
14.1.3 Los pasajeros están obligados a etiquetar su equipaje con su nombre y dirección para una correcta asignación y devolución y, sobre todo, para evitar confusiones.
14.1.4 Los pasajeros son los responsables de llevar su equipaje al cambiar de vehículo. El conductor del autobús solo proporcionará ayuda en casos excepcionales y el pasajero no tendrá generalmente derecho a tal prestación, a no ser que sea discapacitado o una persona con movilidad reducida.
14.2 Equipaje de mano:
14.2.1 El equipaje de mano es gratuito pero queda limitado a una pieza por pasajero con un tamaño máximo de 42 x 30 x 18 cm y un peso que no supere los 7 kg.
14.2.2 Los pasajeros deberán guardar y vigilar su equipaje de mano en la zona de viajeros de forma que no afecte a la seguridad y el funcionamiento adecuado del autobús y que no moleste a otros pasajeros. En principio, el equipaje de mano debe guardarse en los estantes proporcionados o situados debajo de los asientos de delante.
14.2.3 El equipaje de mano y su contenido son responsabilidad de los pasajeros durante el tiempo que dure el viaje y deben vigilarse adecuadamente. Hay que informar al conductor del autobús en el caso de que se observe el acceso no autorizado de terceras personas. Los pasajeros deberán comprobar que su equipaje de mano esté intacto antes de finalizar el viaje.
14.3 Equipaje especial:
14.3.1 El denominado equipaje especial requiere que los viajeros lo registren y reciban la confirmación correspondiente previamente. No hay derecho general a transporte de equipaje especial.
14.3.2 Se consideran equipaje especial aquellos objetos que sobrepasen las dimensiones del equipaje de viaje. En esos casos, la dimensión de la pieza de equipaje especial (la suma de la altura, la anchura y la profundidad en cm) no puede superar los 240 cm. Una pieza de equipaje especial no puede sobrepasar el peso máximo de 30 kg.
14.3.3 El transporte de equipaje especial queda limitado a una pieza por pasajero.
14.3.4 Por lo general, quedan excluidas del transporte las piezas de accesorios, equipamientos o muebles, los dispositivos electrónicos, las tablas de surf y las cajas de cartón. Las ayudas ortopédicas y las bicicletas no se consideran equipaje especial. Estos están sujetos a condiciones aparte.
14.3.5 Es necesario registrar el equipaje especial, bien mediante el sistema de reserva (siempre y cuando sea posible para el viaje) o bien llamando por teléfono como pronto 48 horas antes del viaje a una de las líneas directas siguientes:
Si se transporta equipaje especial, se cobrará un suplemento de equipaje por artículo. La tarifa para equipaje especial es independiente de la longitud y el precio del billete de la ruta reservada. El transporte de equipaje especial, a diferencia del equipaje normal, siempre está sujeto a un cargo.
14.4 Instrumentos musicales:
14.4.1 Los instrumentos musicales están clasificados como equipaje especial. En el caso de que el instrumento en cuestión (incluida su funda) tenga un tamaño menor al estipulado como equipaje de mano, podrá transportarse gratuitamente en lugar de dicho equipaje de mano. En el caso de que el instrumento en cuestión (incluida su funda) tenga un tamaño mayor al estipulado como equipaje de mano, deberá transportarse en el compartimento trasero para equipaje. En este caso, se cobrará una tarifa adicional (véase 14.3.5). No se permite el transporte de instrumentos musicales cuyas medidas excedan los 135 x 48 x 35 cm.
14.4.2 En general, se recomienda que los instrumentos musicales se transporten en fundas duras.
14.5 Artículos de valor y equipos electrónicos:
14.5.1 Los artículos de valor, como dinero en efectivo, joyas, metales preciosos, llaves, gafas (sean de sol o graduadas), dispositivos electrónicos (ordenadores portátiles, iPad, tablets, reproductores MP3, teléfonos móviles, cámaras, baterías portátiles, pilas de litio o acumuladores de litio), cigarrillos electrónicos, productos electrónicos de consumo (especialmente ordenadores portátiles, teléfonos móviles, etc.) que puedan ser retirados del mercado por el fabricante o el distribuidor, lentes de contacto, prótesis, medicamentos, documentos importantes (como certificados de estudios u otros certificados, credenciales, pasaportes, permisos de conducir, valores bursátiles) etc. y los objetos frágiles se deben transportar con el equipaje de mano, y no con el equipaje normal, y dependen del debido cuidado de los pasajeros.
14.5.2 Si, a pesar de todo, los pasajeros determinan colocar los objetos valiosos en su equipaje normal, no nos responsabilizaremos ni asumiremos ninguna pretensión al respecto. Lo anterior no se aplica en casos de premeditación o negligencia grave.
14.6 Carritos:
14.6.1 Los carritos se transportan como equipaje especial (máx. un carrito por pasajero). Los carritos deben ser plegables. No se transportarán carritos que no sean plegables. El registro debe realizarse a través de la línea directa del servicio al cliente 48 horas antes del inicio del viaje como muy pronto.
14.6.2 Los carritos se transportarán gratuitamente.
14.7 Bicicletas & Patinetes eléctricos:
14.7.1 Bicicletas
14.7.1.1 El transporte de bicicletas está permitido en algunos trayectos. Deben tener un tamaño estándar sin añadidos y no exceder los 20 kg de peso. No se transportarán bicicletas eléctricas, pedelecs, tándems ni triciclos.
14.7.1.2 Recomendamos a los pasajeros que deseen llevar una bicicleta que reserven con suficiente antelación el viaje y el espacio para ella.
14.7.1.3 El transporte de bicicletas está limitado, dentro del marco de la capacidad disponible, a un máximo de cinco bicicletas por autobús. De manera general, la empresa no está obligada al transporte de las bicicletas.
14.7.1.4 El transporte de bicicletas está sujeto a un cargo adicional por bicicleta. La tarifa por transporte de bicicletas es independiente de la longitud y el precio del billete de la ruta reservada. El transporte se realiza en portabicicletas. En casos especiales, el transporte solo es posible en bolsas adecuadas en el maletero (p. ej., bicicleta plegable). Las dimensiones totales de la bolsa de la bicicleta no pueden superar los 240 cm (altura + anchura + profundidad) y el peso no puede superar los 20 kg. En ese caso, se debe notificar al servicio de atención al cliente (véase la cláusula 14.3.5).
14.7.2 Patinetes eléctricos
14.7.2.1 Los patinetes eléctricos se consideran equipaje especial, lo que significa que están sujetos a las restricciones de dimensiones y peso que se aplican a esta categoría (véase la cláusula 14.3.2) y se deben transportar en el maletero tras el pago de un cargo adicional (véase la cláusula 14.3.5). Los patinetes eléctricos deberán transportarse plegados y guardados en una bolsa adecuada para este fin.
14.8 El seguro no cubre objetos olvidados o dejados en el autobús. En el caso de que el pasajero olvide algún objeto en el autobús, deberá cumplimentar el formulario de objetos perdidos y encontrados que está disponible en las páginas web de FlixMobility.
14.9 No se permite transportar sustancias ni objetos peligrosos durante el viaje, especialmente:
Esto incluye objetos tales como armamento, munición o artículos pirotécnicos.
15.1 En principio, queda excluido el transporte de perros y otros animales en autobuses de larga distancia.
15.2 Se aplicarán las normativas especificadas en 12.2.3 y 12.2.4 para los perros guías y la ayuda para la movilidad.
16.1 En caso de retrasos o cancelaciones, las empresas de Flix o el operador de la estación de autobuses avisarán a los pasajeros que salgan de una terminal dotada de personal acerca de esta situación lo más pronto posible, y a más tardar 30 minutos después del horario de salida programado; además, también les informarán del momento previsto de la salida tan pronto como dispongan de dicha información. Las empresas de Flix ofrecerán a los pasajeros información electrónica acerca de cancelaciones o retrasos, en especial para las salidas de estaciones de autobuses que carezcan de personal Para poder recibir esta información, los pasajeros deben proporcionar los datos de contacto necesarios (p. ej., su número de teléfono móvil).
16.2 Si hubiera que asumir razonablemente que la salida del viaje reservado debe cancelarse, se retrasará más de 120 minutos o si hubiera overbooking, los pasajeros podrán proceder como sigue: (a) continuar su viaje en la primera oportunidad que tengan de hacerlo por una ruta diferente que lleve al destino estipulado en el contrato de transporte en condiciones comparables a las contempladas en dicho contrato o (b) solicitar la devolución del billete y un viaje gratuito de retorno en autobús hasta el lugar de salida estipulado en el contrato de transporte según corresponda. Existe derecho a la devolución del importe total del billete abonado, tanto por las partes del viaje completado como por aquellas pendientes, en el caso de que el viaje ya no se corresponda con los planes de viaje originales de los pasajeros. La devolución se efectuará monetariamente, a no ser que el pasajero esté de acuerdo con otra forma de reembolso y esto ocurra en un plazo de 14 días a partir de la recepción de la reclamación de compensación o tras ofrecerle al pasajero las opciones (a) o (b) mencionadas anteriormente.
16.3 FlixMobility ofrecerá a los pasajeros alojamiento gratuito en un hotel u otra forma de hospedaje, así como ayuda para la organización del transporte entre la estación de autobuses y el lugar de alojamiento, si fuera necesario permanecer ahí durante una noche o más debido a que el retraso o la cancelación del viaje de la estación de autobuses supera los 90 minutos en trayectos con una duración programada de más de tres horas. En este caso, FlixMobility ofrecerá a los viajeros aperitivos, comidas o refrescos durante el tiempo de espera o retraso, siempre y cuando estén disponibles en el autobús o la estación de autobuses o puedan ser proporcionados de forma razonable. FlixMobility limitará los gastos generales de alojamiento, excluyendo los de transporte entre la estación de autobuses y el lugar de hospedaje, a 80 € por persona y noche y por un máximo de dos noches. El derecho a alojamiento gratuito en un hotel u otra forma de hospedaje mencionado más arriba no se aplicará en el caso de que FlixMobility pueda demostrar que la cancelación o el retraso se deben a condiciones meteorológicas adversas o catástrofes naturales graves que comprometan el seguro funcionamiento del servicio de autobús programado.
16.4 En el caso de que el vehículo deje de funcionar durante el viaje, FlixMobility ofrecerá a los pasajeros la posibilidad de continuarlo en un vehículo de sustitución o transportarlos a un punto de espera adecuado desde el cual puedan continuar el viaje.
16.5 No se excluyen pretensiones subsiguientes derivadas del perjuicio causado por cancelación o retraso.
17.1 En casos de negligencia leve, la responsabilidad solo se asumirá si se infringen las obligaciones contractuales básicas, excepto en caso de lesiones que afecten a la vida, la integridad física o la salud. Se seguirá aplicando la responsabilidad de manera ilimitada en casos de premeditación y negligencia grave.
17.2 En cuanto a negligencia ordinaria, queda excluida la responsabilidad por daño colateral. Esto no se aplicará en casos de lesiones deliberadas o negligentes que afecten a la integridad física, la vida y la salud.
17.3 El importe del grado de compensación en caso de muerte y lesiones personales se limita a 220 000 € por pasajero, el cual queda explícitamente reservado de conformidad con el baremo de compensación dentro del ámbito de aplicación de la Ley alemana de transporte por carretera (Straßenverkehrsgesetz).
17.4 La responsabilidad y el grado de compensación por daños en el equipaje queda limitada y excluida como sigue:
17.4.1 En el caso de daños en el equipaje o pérdida de objetos del equipaje debido a un accidente en el cual se haya visto implicado el autobús, el importe de compensación por reclamación de daños queda limitado a 1200 € por viajero y objeto de equipaje.
17.4.2 La responsabilidad queda excluida en caso de pérdida de objetos de equipaje que no tengan que ver con un accidente en el que se viera implicado el autobús, incluyendo la confusión o el robo del mismo, excepto en casos de premeditación y negligencia grave.
17.4.3 La responsabilidad queda excluida en caso de daño o daño subsiguiente provocado por un empaquetamiento incorrecto o insuficiente del equipaje por parte de los pasajeros, excepto en casos de premeditación y negligencia grave.
17.5 La compensación en caso de daños en sillas de ruedas y otros equipos de movilidad o dispositivos de ayuda, siempre se equiparará, como mínimo, al valor de reposición o al gasto de la reparación del equipo perdido o dañado. En este proceso se realizarán todos los esfuerzos posibles para proporcionar al menos la sustitución temporal del objeto por otro de características técnicas y funcionales similares a la silla de ruedas o el equipo de movilidad perdidos o dañados.
17.6 El importe de compensación para todos los demás daños en la propiedad, que no sea un daño accidental del equipaje ni de la silla de ruedas u otros equipos de ayuda a la movilidad o dispositivos de ayuda, queda limitado a 1000 €, de acuerdo con el artículo 23 de la Ley alemana de transporte de viajeros, (Personenbeförderungsgesetz) a no ser que el daño en la propiedad sea debido a premeditación o negligencia grave.
17.7 No se aplicarán limitaciones ni exclusiones de la responsabilidad si dicha responsabilidad exigible por ley no es culposa o si se ha asumido una garantía no culposa en casos individuales.
Además de las “Condiciones especiales de transporte”, se aplicará el Reglamento alemán de las condiciones generales de transporte en tranvías y autobuses y servicios programados con vehículos a motor del 27 de febrero de 1970 (Diario Oficial de la República Federal Alemana I, página 230) en su versión vigente.
La jurisdicción para comerciantes en general, personas jurídicas y físicas que no tengan una jurisdicción general en Alemania –así como para personas que hayan cambiado su lugar de residencia o residencia habitual en el extranjero después del cierre de un contrato de transporte, y para aquellas cuyo domicilio o residencia habitual sea desconocido en el momento de la interposición de la demanda– es Múnich.
En el caso de que una disposición de estos términos y condiciones comerciales generales de transporte sea o se vuelva total o parcialmente inefectiva o nula, no por ello se verá afectada la validez integral del contrato de transporte.
Los soldados daneses que presten servicio militar en el momento de la reserva pueden viajar gratuitamente si presentan el documento de identidad y la documentación correspondiente. Se deberá efectuar una reserva de asiento por correo electrónico: servicio@flixbus.es