
Si tienes dificultades para acceder a este sitio web, por favor llámanos al +34 91 90 10 632 o consulta la App de Asistente de Google para FlixBus.
Por el Camino Real a través del casco antiguo
El casco antiguo rodeado por el parque Planty, así como la colina Wawel colindante en el sur fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la UNESCO. Además de explorar por tu cuenta, también puedes seguir el camino que tomaban los antiguos reyes hasta el lugar de su coronación y atravesar el casco antiguo por el Camino Real hasta llegar a la colina Wawel.
¿Cómo discurre el Camino Real en Cracovia?
Para recorrerlo, comienzas tu periplo en la Iglesia de San Florián en la plaza Matejko al norte del casco antiguo y sigues adelante pasando por la barbacana y atravesando la Puerta de Florián que tiene más de 700 años de antigüedad hasta entrar en el casco antiguo propiamente dicho. Por la calle Floriańska llegas, entre el Museo de Farmacia y un conjunto de pequeñas tiendas, a la Basílica de Santa María y a la plaza del Mercado de Cracovia (Rynek Główny). Al llegar a la plaza del Mercado, tu mirada se prendará en el acto de la impresionante Lonja de los Paños construida en estilo renacentista y de la torre de 70 metros de altura del Ayuntamiento. En la Lonja de los Paños verás, junto a los cafés y las tiendas de souvenirs, las oficinas del Museo de Historia de Cracovia.
Sigue avanzando por el Camino Real pasando por la calle Grodzka, hasta dejar atrás la Iglesia de San Pedro y San Pablo y el Museo de Arqueología entrando en una calle lateral que te llevará hasta el pie de la colina Wawel.
¿Qué es Wawel?
Wawel fue el antiguo lugar de residencia de los reyes polacos y queda sobre una colina en las riberas del río Vístula. Debajo de la colina hay una cueva transitable en la que, según la leyenda, en un tiempo vivió un dragón que fue derrotado por un caballero llamado Krak. Poco después se fundó en este lugar la ciudad llamada Cracovia en honor a aquel caballero. En la colina propiamente dicha, te recomendamos visitar la catedral y el castillo con su patio de arcadas.
Calle de tiendas entre la Puerta Dorada y el Mercado Largo
La ulica Długa o Calle Larga es una conocida calle de tiendas en el centro del casco antiguo de Gdansk. Al sur de la Iglesia de Santa María, esta calle discurre desde la Puerta Dorada hasta el Mercado Largo con la fuente de Neptuno y el Ayuntamiento de la Ciudad Principal. A partir de allí, la calle adopta el nombre de Mercado Largo y continúa hacia el este hasta la Puerta Verde y las riberas del río Motlawa.
¿Qué lugares interesantes hay en la Calle Larga?
En esta calle podrás encontrar una serie de restaurantes, cafés y pequeñas tiendas. A pesar del torrente turístico que crece de cuando en cuando, las esbeltas casas con fachadas de gran colorido en estilo renacentista confieren a la calle su excepcional encanto hanseático. Los amantes de los museos descubrirán el Museo Bernstein detrás de la Puerta Dorada y, en el Ayuntamiento de la Ciudad Principal, el Museo de Historia de la ciudad.
Una de las casas más conocidas en la Calle Larga es la Casa de Uphagen de color rojo, llamada así por su primer propietario, Johann Uphagen. En la actualidad es un museo dedicado al mobiliario del siglo XVIII, el siglo en el que fue construido este edificio. Sin embargo, la Casa de Uphagen actual no es en absoluto tan antigua, ya que muchos edificios de Gdansk fueron destruidos por completo en la Segunda Guerra Mundial y reconstruidos posteriormente con todo detalle.
Viaja a Polonia sin tener que pagar gastos extra ni arrastrar maletas. Además, en la mayoría de autobuses hay sitio para llevar bicicletas.
Te llevamos directamente a los lugares más populares de Polonia para pasar las vacaciones.
Disfruta de Wi-Fi gratis y enchufes durante tu viaje en autobús a Dinamarca.
¡Ahorra viajando a Polonia en autobús y guarda más bien ese dinero para comprar unos pierogies!